- Coreografía original: Rostislav Zakharov
- Partitura musical: Sergei Prokofiev
- Basada en: "Cendrillon ou la petite pantoufle de verre" de Charles Perrault
Resumen de Cenicienta & Funciones
*Los ballets clásicos han evolucionado con el tiempo, prestándose a diferentes interpretaciones a medida que coreógrafos y directores creaban obras que reflejaban sus visiones de la historia. A continuación se ofrece información general; para más detalles sobre las distintas versiones, haga clic en cada uno de los botones Representaciones de Cenicienta abajo.
- PRINCIPALES PERSONAJES DE CENICIENTA (por orden alfabético)
Cenicienta: Una mujer solitaria, sirvienta de la madrastra
Hada madrina: Un mago
Príncipe: Enamorado de Cenicienta
Madrastra: Matriarca de la casa
Hermanastras: Hijas de Madrastra
- SINOPSIS DE CENICIENTA
⊙ ACTO I: LA CASA DE CENICIENTA
En una tierra muy, muy lejana hay un hogar en el que vive una familia: una mujer dominante con dos hijas malcriadas y Cenicienta, la bondadosa hija del marido de la mujer. La madrastra considera a Cenicienta responsable de la muerte de su marido, por lo que dirige su ira hacia la joven. Exige que Cenicienta sea esencialmente su sirvienta, y las hermanastras -celosas de la belleza de la marginada- siguen su ejemplo.
Llegan noticias de que el Palacio Real está preparando un baile en el que el Príncipe elegirá a su futura esposa. Entusiasmadas por la posibilidad de ser elegidas, las hermanastras ordenan a Cenicienta que trabaje en sus vestidos, mientras ella sueña con lo imposible: asistir y bailar con el Príncipe.
El Hada Madrina, agradecida por la buena disposición de Cenicienta a pesar de sus despreciables condiciones de vida, le concede el deseo de asistir al baile. Como regalo, fabrica mágicamente zapatillas de cristal a partir de zapatos de casa y convoca a las hadas de la Primavera, el Verano, el Otoño y el Invierno, que convierten los harapos de Cenicienta en un vestido resplandeciente, transforman una calabaza y ratones en un coche de caballos y crean lacayos a partir de saltamontes y libélulas. Mientras Cenicienta se apresura a llegar a la fiesta, el Hada Madrina le recuerda que la magia expira a medianoche, momento en el que todo, excepto las zapatillas de cristal, volverá a su forma original.
⊙ ACTO II: EL BAILE DE PRIMAVERA
Junto con las docenas de otras mujeres que compiten por la atención del Príncipe, las hermanastras se esfuerzan por conquistarlo. Su esfuerzo, al igual que el de las demás, es en vano, ya que el Príncipe no desea casarse sin amor.
Su tristeza se ve interrumpida por la tardía entrada de Cenicienta, irreconocible -incluso para su propia familia- debido a la transformación mágica que han conseguido las hadas. El Príncipe queda prendado de ella y la invita a bailar, el primer baile de la noche. A partir de ese momento, la pareja está absorta en su propia felicidad y ajena a lo que ocurre a su alrededor.
En medio de los festejos, el reloj comienza a marcar la medianoche. Cenicienta está desprevenida porque ha perdido completamente la noción del tiempo y, presa del pánico por no querer que se descubra su verdadera identidad, huye repentinamente de la fiesta. En su precipitación, una de sus zapatillas de cristal se le cae del pie; éste es el único rastro que el Príncipe tiene de su nueva amada y jura encontrarla a toda costa.
⊙ ACTO III: POR TODO EL MUNDO
Ante la negativa de los zapateros locales de ser los fabricantes del zapato de cristal, el Príncipe decide que su amor debe ser una princesa de tierra extranjera. Así, viaja por el mundo en busca del pie que encaje en el zapato, pero al final regresa a casa descorazonado.
Su último recurso es ir casa por casa en su propio reino, probando la zapatilla a todas las jóvenes que viven allí.
Al enterarse de este anuncio, la madrastra y las hermanastras se preparan frenéticamente para la visita del príncipe. Por supuesto, el zapatito no les queda bien a ninguna de las hermanas ni a su madre, quien, a pesar de no tener la edad adecuada, intenta a la fuerza meter el pie en el zapato. Aunque los demás no lo ven necesario (para ellos no es más que una sirvienta), el Príncipe pide a Cenicienta que lo intente. Para sorpresa de todos, menos de Cenicienta, resulta ser la mujer con la que el Príncipe bailó en el baile.
Sergei Prokofiev empezó a componer la música de CENICIENTA en 1940, pero no la terminó hasta cuatro años más tarde. El estallido de la Segunda Guerra Mundial provocó una interrupción que inspiró a Prokofiev para escribir su ópera Guerra y paz. Una vez terminada, volvió a su ballet.
10 BALLETS CLÁSICOS FAMOSOS
Cenicienta Lista de reproducción de música
Próximamente Representaciones de Cenicienta
Ballet escocés: ¡Cinders!
282 Hope St, Glasgow G2 3QA, Reino Unido
Ballet de Singapur: Cenicienta
1 Esplanade Dr, Singapur 038981
Ballet Estatal de Baviera: Cenicienta
Max-Joseph-Platz 2, 80539 Múnich, Alemania
Ballet escocés: ¡Cinders!
13-29 Nicolson St, Edimburgo EH8 9FT, Reino Unido
Ballet escocés: ¡Cinders!
Rosemount Viaduct, Aberdeen AB25 1GL, Reino Unido
Ballet Real Danés: Cenicienta
Ekvipagemestervej 10, 1438 Copenhague K, Dinamarca
Ballet escocés: ¡Cinders!
Bishops Rd, Inverness IV3 5SA, Reino Unido
Ballet escocés: ¡Cinders!
100 Grey St, Newcastle upon Tyne NE1 6BR, Reino Unido
Ballet Arizona: Películas en movimiento
75 N 2nd St, Phoenix, AZ 85004, Estados Unidos
Ballet de Sacramento: Cenicienta
1301 L St, Sacramento, CA 95814, Estados Unidos
Ballet de Houston: Cenicienta
501 Texas Ave, Houston, TX 77002, Estados Unidos
Ballet Real Danés: Cenicienta
Ekvipagemestervej 10, 1438 Copenhague K, Dinamarca